Barcelona, la octava mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar

La Ciudad Condal queda por delante de Madrid en el ‘ranking’ de mejores ciudades para vivir y se sitúa quinta para poner en marcha una ‘startup’, por detrás Londres, Berlín y París

La ciudad de Barcelona ocupa la octava posición como mejor ciudad mundial para vivir, trabajar, investigar y visitar en 2021, según el informe «The World’s Best Cities 2021», que elabora Resonance Consultancy y que ha dado a conocer este domingo el Ayuntamiento barcelonés.

Considerada como una de las clasificaciones mundiales de referencia, este informe analiza estadísticas clave y reseñas generadas por usuarios y actividad en línea en canales como Google, Facebook e Instagram. Barcelona se encuentra por detrás de Londres, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubái y Singapur y por delante de Los Ángeles y Madrid.

Pese a la pandemia, la capital catalana se ha visto reforzada como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales

La capital catalana, a pesar del actual momento de crisis, es también una de las bases europeas de «referencia de start-ups» y la quinta ciudad del mundo para establecer una de estas empresas, por detrás de Londres, Berlín, París y Ámsterdam, según el estudio Eu-Starts-Up 2020. Asimismo, el informe anual de la revista FDi Intelligence, del grupo Financial Times, sitúa Barcelona como segunda mejor ciudad en estrategia de atracción del sector tecnológico dentro de una clasificación que lidera Londres, de la cincuentena de ecosistemas tecnológicos europeos evaluados.

Además, el informe señala que a pesar del duro año para la economía y el turismo, Barcelona «se ha visto reforzada como anfitriona de los principales acontecimientos tecnológicos mundiales, como el Mobile World Congress y Smart City Expo. A la vez, consideran Barcelona y la región circundante como «un destino líder en el mapa de ecosistemas tecnológicos mundiales», destacando las infraestructuras como los parques científicos, las universidades y el distrito 22@.

«Top 10 Tech Cities of the Future 2020/2021»

En la nueva clasificación «Top 10 Tech Cities of the Future 2020/2021», de la revista FDI, Barcelona se sitúa en octava posición entre las ciudades europeas tecnológicas del futuro y en quinto puesto en lo referente a «mejores perspectivas para recibir inversiones en innovación, tecnología y start-ups».

La ciudad estaría por detrás de Londres, Dublín, París y Ámsterdam. En el barómetro de Saffron City Brand, sobre las marcas de turismo más fuertes, Barcelona se encuentra en séptima posición por detrás de París, Londres, Tokio, Nueva York, Singapur y Dubái.

Similar Articles

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro Instagram

Lo más popular

Un museo donde el agua lo conecta todo

Un edificio histórico que sigue en funcionamiento El Museu de les Aigües se encuentra en la antigua central de bombeo de Cornellà, una infraestructura que...

Lateral, tapeo moderno en un espacio que impone

Una carta larguísima, para todos los gustos. Lateral es uno de esos sitios que sorprenden por su equilibrio entre cantidad, calidad y precio. La carta...

Bloody Mary Cocktail Bar: del huerto al cocktail, y del cocktail a la experiencia

En pleno corazón del barrio de Gràcia, se encuentra un rincón donde la coctelería toma un giro inesperado y refrescante: Bloody Mary Cocktail Bar....