Fàbrica Moritz Barcelona: historia cervecera, diseño y buena mesa en el corazón de la ciudad

En el centro de Barcelona, en plena Ronda de Sant Antoni, se encuentra un espacio que mezcla historia, arquitectura, cerveza y gastronomía: la Fàbrica Moritz Barcelona. No es solo un restaurante ni solo una cervecería. Es la primera fábrica de cerveza de la ciudad, en funcionamiento desde 1856, y hoy reconvertida en uno de los lugares más singulares y completos de la escena gastronómica barcelonesa.

Una fábrica con historia viva

La cerveza Moritz fue fundada en 1856 por Louis Moritz Trautmann, un alsaciano que se instaló en Barcelona. Su fábrica original se mantuvo activa hasta los años 70, y tras varias décadas cerrada, el espacio fue completamente renovado para recuperar su valor cultural e histórico, reabriendo sus puertas en 2011.

La reapertura se llevó a cabo en 2012, tras un ambicioso proyecto de remodelación dirigido por el prestigioso arquitecto Jean Nouvel, autor también de la Torre Glòries. El resultado: un espacio de 4.500 m² que conserva elementos originales – como los antiguos tanques de hormigón en el sótano – y que combina el pasado industrial con una estética contemporánea.

Cerveza sin pasteurizar, directa del tanque al tirador

Uno de los grandes atractivos de la Fàbrica Moritz es su cerveza, elaborada in situ y sin pasteurizar, siguiendo un proceso completamente artesanal. La instalación cuenta con una microcervecería visible desde el restaurante, donde la cerveza se produce a diario y se sirve directamente desde los tanques hasta los tiradores.

Además de la clásica Moritz, se pueden probar otras variedades como la Moritz Epidor, versiones sin alcohol y cervezas de ediciones limitadas.

Una opción muy recomendada para los que quieren descubrir más de este universo es la degustación de 4 cervezas por solo 8 €, perfecta para conocer distintas propuestas, todas frescas y únicas.

Gastronomía catalana con alma alsaciana

El espacio también destaca por su oferta gastronómica, con una carta diseñada por el chef Jordi Vilà, reconocido con una estrella Michelin. Su firma se nota en la identidad del menú, que mezcla tradición catalana con influencias alsacianas, en homenaje al origen del fundador de Moritz.

En la carta se pueden encontrar platos como el picantón a la Moritz, las ya famosas bravas con all i oli picante, la bomba de carne, un crujiente flammkuchen alsaciano, o una delicada esqueixada de bacalao con olivada y tomate. La relación calidad-precio es otro de sus puntos fuertes.

Un espacio para todos los sentidos

Más allá de la cerveza y la cocina, Fàbrica Moritz funciona como un verdadero centro cultural y de ocio. Además del restaurante y la cervecería, el espacio alberga una tienda Moritz Store, donde se puede incluso comprar la cerveza fresca en formato “take away” y otros accesorios y obsequios de la marca, así como zonas dedicadas a eventos.

El ambiente mezcla el carácter industrial de sus orígenes con el diseño moderno, y se ha convertido en un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Una terraza amplia y bien equipada completa la experiencia.

La joya de temporada: Bloody Moritz

Entre las novedades más recientes destaca la Bloody Moritz, una cerveza de temporada con sabor a naranja, burbujas y espíritu de cóctel. Fresca, original y pensada para sorprender, es un ejemplo más de la constante innovación que define este espacio.

Información práctica

📍 Dirección: Ronda de Sant Antoni, 41, Barcelona

🕒 365 días al año de 12h a 01h

🍺 Degustación de cervezas: 8 € por 4 variedades frescas

🔗 Más info: fabricamoritz.com

Similar Articles

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestro Instagram

Lo más popular

Fàbrica Moritz Barcelona: historia cervecera, diseño y buena mesa en el corazón de la ciudad

En el centro de Barcelona, en plena Ronda de Sant Antoni, se encuentra un espacio que mezcla historia, arquitectura, cerveza y gastronomía: la Fàbrica...

TUTU STUDIO LLEGA CON EL ARTE DEL TUFTING A BARCELONA

El tufting es una técnica de arte textil que usa una pistola especializada para insertar hilos en un lienzo tensado, que permite crear alfombras, cojines,...

La Desayunería: 10 años de desayunos con alma americana en Barcelona

La Desayunería es mucho más que un restaurante: es una declaración de amor al desayuno, a la comida casera y a los pequeños placeres...